LA PRESENCIA DE HERMANOS
QUE TRAEN UN MENSAJE DE PAZ
Comunicado de Prensa del Domingo 18 de Septiembre de 2011 presentado por el Pbro. José Juan Sánchez Jácome, Director de la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa.
La Iglesia de Veracruz saluda al Movimiento por la paz con justicia y dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia, quien continúa recorriendo el país para darle voz a las víctimas de la violencia y para exponer la indignación de un pueblo que no ha sido atendido dignamente por sus autoridades. Reconocemos que este movimiento es una expresión del despertar ciudadano que necesita este país para exigir mejores resultados a la clase política no sólo frente al problema de la violencia, sino también frente a todo lo que significa servir mejor al pueblo que ha sido duramente golpeado por la pobreza, el desempleo, la corrupción y la violencia.
La presencia de hermanos que traen un mensaje de paz y reconciliación viene a darle un respiro a este pueblo veracruzano que ha experimentado en las últimas semanas la preocupación y la incertidumbre que deja este clima de violencia.
Deseamos de todo corazón que este mensaje de paz cale profundamente en la sociedad veracruzana y especialmente en sus autoridades. El dolor de tantas víctimas golpeadas por la inseguridad debe llevarnos a un verdadero compromiso para lograr en primer lugar la transformación del corazón como condición fundamental para la transformación de la sociedad.
Para quien ha sido arropado por la tradición cristiana y tiene una experiencia profunda del amor de Dios sabe que no es poca cosa que la Iglesia siga haciendo oración por todos los que sufren a consecuencia de la violencia.
En Veracruz se está haciendo mucha oración y las estrategias pastorales de la Iglesia están encaminadas a formar el corazón de los niños y de los jóvenes para señalarles un horizonte de auténtica realización humana.
La Iglesia, sin dejar de hacer lo que le corresponde en estos tiempos críticos que nos está tocando vivir, no deja de hacer oración por los pacíficos, por los limpios de corazón, por los que luchan por el bien y la justicia. Hoy pedimos especialmente por Javier Sicilia y hacemos votos para que este movimiento renueve la esperanza de un pueblo que no merece vivir en esta postración. Contagiados por la Palabra de Dios bien podemos decir este domingo: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
1. Las reliquias del beato Juan Pablo II en Xalapa
Por fin han entrado a tierras veracruzanas las reliquias del beato Juan Pablo II. El día de ayer fueron recibidas en Tuxpan y hoy están peregrinando por algunas ciudades de la diócesis de Papantla. Mañana tendremos el enorme privilegio de recibirlas en esta ciudad capital.
Conforme a lo que hemos adelantado, las reliquias serán recibidas en la avenida Ávila Camacho junto al Monumento a la Madre, a la altura del Colegio Motolinía. Hicimos una pequeña modificación respecto del programa original. La concentración de fieles para realizar este acto de recepción no se hará en el Seminario Menor, como primeramente se había indicado, sino más adelante, en el Colegio Motolinía.
Allí se instalará un templete para hacer un breve programa de recepción. Desde este lugar partiremos en procesión hasta la Catedral Metropolitana donde el arzobispo de Xalapa, Mons. Hipólito Reyes Larios, introducirá las reliquias del beato Juan Pablo II en este recinto sagrado. En este lugar permanecerán las reliquias todo el día 19 y hasta las 5:00 hrs. del día martes 20 de septiembre.
El programa de recepción y veneración de las reliquias contempla la celebración de tres Eucaristías: 9:00 hrs. Eucaristía dedicada a las vocaciones y presidida por el arzobispo de Xalapa, Mons. Hipólito Reyes Larios. 11:00 hrs. Eucaristía dedicada a la juventud, donde participarán Colegios Católicos y de inspiración cristiana. 13:00 hrs. Eucaristía dedicada a los enfermos.
Desde que las reliquias ingresen a la Catedral comenzará el flujo de peregrinos para acercarse a la urna donde están depositadas estas reliquias. Aún cuando se esté celebrando la Santa Misa no se va a interrumpir el flujo de peregrinos.
La concentración de fieles para ingresar a la Catedral se hará en la Plaza Lerdo donde se instalarán una serie de vallas para ir haciendo filas de ingreso. El único acceso será por el portón central de la Catedral y funcionarán como puertas de salida las dos de Revolución y la puerta que conduce a la Plaza Lerdo. Habrá personal debidamente identificado para señalar el procedimiento de ingreso y egreso.
Debido a este acto protocolario que se realizará en Ávila Camacho y que concentrará a un importante número de personas, esta arteria permanecerá cerrada a la circulación, desde el parque de los Tecajetes, hasta que el contingente arribe a la Catedral Metropolitana. Solicitamos a la ciudadanía su comprensión.
Anotaciones importantes
1. Desde las 9:00 hrs. del día 19 de septiembre y hasta las 5:00 de la mañana del martes 20 de septiembre los fieles pasarán a ver y venerar las reliquias de Juan Pablo II. Aún en las celebraciones eucarísticas no se detendrá el flujo de peregrinos.
2. Por lo tanto, la Catedral permanecerá abierta todo el día 19 de septiembre y hasta las 5:00 de la mañana del martes 20 de septiembre, para favorecer que todos los peregrinos puedan pasar a realizar su acto de veneración.
3. Durante el día 19 de septiembre habrá sacerdotes para atender a los fieles que requieran el sacramento de la confesión.
4. Todos los peregrinos que tengan el deseo de pasar a venerar las reliquias se concentrarán en la Plaza Lerdo, donde se organizarán las filas de ingreso a la Catedral. Habrá un sistema de vallas tanto en la Plaza Lerdo como en el interior de la Catedral para organizar mejor a los fieles y evitar tiempos demasiado prolongados de espera.
5. Una vez que los fieles ya estén formados en las filas, el ingreso a la Catedral se hará únicamente por el portón central de la Catedral Metropolitana. Las demás puertas de Catedral funcionarán sólo como salida de los peregrinos, a saber: las dos puertas que están ubicadas en la Av. Revolución y la puerta que da a la Plaza Lerdo.
6. Las reliquias de Juan Pablo II parten de la ciudad de Xalapa rumbo al puerto de Veracruz a las 5:00 hrs. del martes 20 de septiembre.