miércoles, 28 de septiembre de 2011

ASAMBLEA NACIONAL DE PASTORAL PROFÉTICA


ASAMBLEA NACIONAL PASTORAL PROFÉTICA
“Con Cristo, Palabra del Padre, siempre misioneros”

San Juan de los Lagos, Jal., 27 de septiembre de 2011.- Más de cien personas de las 91 Diócesis de la República Mexicana están reunidos en la Casa Pastoral “Juan Pablo II” en San Juan de los Lagos desde este lunes, para realizar su II Asamblea Nacional de Pastoral Profética, cuyo lema es “Con Cristo, Palabra del Padre, siempre misioneros”. Y el objetivo es “Profundizar y fortalecer la identidad Pastoral Profética en sus distintas dimensiones, a la luz de la Verbum Domini, para impulsar la Misión Continental desde las Provincias”, menciono el Pbro. Juan Manuel Chagolla López, Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal de la Pastoral Profética (CEPP).

Para comenzar la jornada de trabajo, Mons. Alfonso Cortés Contreras, Obispo de Cuernavaca y Responsable de la Dimensión de Educación, entronizó las Sagradas Escrituras y dirigió una pequeña reflexión a todos los presentes, en la que mencionó que la fe consiste en un encuentro con una persona, un encuentro con Jesús, dando a si la Bienvenida a todos los presentes.

Posteriormente, se hizo una dinámica de presentación donde los asistentes se reunieron por Provincias, no solo con el objetivo de fraternizar, sino también para intercambiar ideas y expectativas sobre esta Asamblea.

Mons. Martínez Zepeda,  presidente de la Pastoral Profética recordó la importancia de la I Asamblea Nacional de Pastoral Profética y explicó el ser y quehacer de la misma. “El objetivo de esta Comisión es el proceso evangelizador a la luz de la Misión Continental a fin de suscitar, de formar y enviar discípulos misioneros tanto en el país como en otros países” mencionó.

Una vez finalizada la participación de Mons. Martínez, el Pbro. Chagolla presentó las conclusiones de una encuesta realizada a las diversas Diócesis del país, acerca de la implementación de la estructura de la Pastoral Profética en las Provincias, los avances que se habían logrado, las dificultades que se han presentado y las oportunidades que se tienen para poder consolidar los frutos de la I Asamblea.

El día de trabajo culminó con la Santa Misa, presidida por Mons. Martínez Zepeda, quien durante su homilía exhortó a todos los presentes a “que aprendamos que el servicio de la Iglesia y sus ministros no es para conseguir posiciones políticas, sino para tener la fortaleza de denunciar el mal, de anunciar la verdad, la paz y la justicia”, sobre todo, en este tiempo que nuestro México tanto necesita.