martes, 2 de agosto de 2011

MAESTROS AL DÍA


MAESTROS AL DÍA

Artículo del Pbro. José Benino Zilli Manica, publicado en el Semanario Alégrate de la Arquidiócesis de Xalapa, en su edición del Domingo 24 de Julio de 2011.

Actualización permanente

La Secretaría de Educación Pública está haciendo esfuerzos por una actualización continua de los maestros, los maestros tienen que estar al día. Nadie debe negarse a estas iniciativas porque de la educación depende el futuro de todo este pueblo, ¿no lo cree usted así?

La actualización en la Iglesia

También en la Iglesia se han hecho diversos esfuerzos por actualizar a todos los fieles. Hay que decir la verdad: muchos se han resistido y con algunos trucos y engaños han dejado de asistir a estas instrucciones o pláticas. Se quejan -y a veces con no poca razón- de la capacidad de los instructores o coordinadores. Pero hay que hacer llegar las quejas al consejo pastoral o al mismo párroco y presentarse sin falta.

Los maestros especialmente

Los que necesitan muy especialmente estar al día en las cosas de la Iglesia son los maestros: los de secundaria y de preparatoria. Hay muchos que enseñan verdaderas falsedades y truculencias sobre el caso Galileo y desprestigian toda la Biblia en la mente de los adolescentes y jóvenes. Ellos creen que se debe leer al pie de la letra -son fundamentalistas- y así encuentran que entre las Sagradas Escrituras y la imagen que la ciencia ofrece del mundo -sea esta la que fuere, porque está cambiando- hay una profunda contradicción. Pero no es cierto, en las Sagradas Escrituras hay que distinguir las formas o categorías con las que se expresa cada uno de los autores sagrados -hagiógrafos- y el mensaje o Palabra de Dios que llega a cada generación y a cada persona. ¡Maestros, abran su mente para oír lo que Dios nos dice, y no se cierren con prejuicios e interpretaciones falsas!

El caso Galileo

Del caso Galileo sabemos todo, porque todo está en los archivos. No fue atormentado de ninguna manera, ni menos tirado por la ventana, como suelen decir. Se le impuso como penitencia rezar los salmos penitenciales porque no quería aceptar lo que el cardenal Belarmino le proponía: que sus tesis tuvieran categorías de hipótesis. Hoy, si usted está bien enterado, se piensa que todas las tesis o afirmaciones de la ciencia tienen categoría de hipótesis y que no hay nada certero y seguro, porque los cambios de paradigma están al día.