viernes, 11 de febrero de 2011

EL USO DEL iPHONE PARA PREPARAR LA CONFESIÓN

DIÓCESIS DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA
APLICACIÓN PARA iPHONE, iPAD E iPOD
como ayuda para preparar la Confesión Sacramental

Una nueva aplicación, Confesión, para iPhone, iPad e iPod Touch impulsa la vida sacramental a través de la tecnología. Monseñor Kevin Rhoades, obispo de la diócesis de Fort Wayne-South Bend, Indiana, Estados Unidos, dio el primer Imprimatur (declaración de que una obra está libre de error doctrinal y moral) que se conoce para este tipo de recurso.

Patrick Leinen, desarrollador y cofundador de Little iApps, compañía creadora de la aplicación, declara a Zenit que ésta "es una respuesta al mensaje que Benedicto XVI hizo en el discurso del año pasado en el Día Mundial de la Comunicaciones".

"El objetivo de nuestro proyecto fue ofrecer una aplicación digital que verdaderamente pusiera 'los nuevos medios al servicio de la Palabra'", explica.

Confesión: Una Aplicación Católica Romana surge como una ayuda "para los que frecuentan el sacramento y los que desean volver a frecuentarlo". Está diseñada para ser usada en la preparación de la confesión; además, ofrece el examen de conciencia, una guía paso a paso del sacramento, el acto de contrición y otras oraciones.

Los usuarios acceden a sus perfiles protegidos por una contraseña. A través del examen de conciencia marcan los aspectos correspondientes a su confesión y hacen notas personales.

El fraile franciscano Thomas Weinandy, director ejecutivo del Secretariado para la Doctrina y Prácticas Pastorales de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, y el sacerdote Dan Scheidt, de la iglesia Reina de la Paz en Mishawaka, Indiana, colaboraron con la redacción de los textos.

Aunque programas similares, como Mea Culpa. Examen de Conciencia para los Católicos e iConfess. Manual y Guía de la Confesión fueron creados con el mismo fin para dispositivos como el iPhone, Confesión es la primera aplicación que recibe la aprobación episcopal.

Patrick Leinen asegura que "nosotros somos católicos que aman a la Iglesia y que queremos estar en comunión con su actuación", así que "¿qué mejor confirmación que recibir el Imprimatur del obispo?"

"Con el Imprimatur podemos hacer que los católicos se sientan seguros de nuestra aplicación y ésta contribuya a construir la gran historia y tradición de la Iglesia mediante los nuevos medios de comunicación".

Fuente: Diario de Yucatán, en su edición del martes 8 de Febrero de 2011.
_____________________________________________________________________