jueves, 7 de octubre de 2010

CONGRESO DE PRENSA CATÓLICA

Desde el pasado lunes 4 de octubre y hasta hoy, 7 de octubre,estuvieron reunidos en  la ciudad de Roma, italia, periodistas católicos de 85 países con motivo del Congreso de Prensa Católica organizado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Este V Congreso tuvo como tema: "La Prensa Católica en la era digital".

Los anteriores Congresos han sido los siguientes:
1.- En Madrid (2006), dedicado a reflexionar sobre la Televisión Católica.
2.- En Roma (2008), que abordó los problemas de la enseñanza de la Comunicación en las Facultades de Comunicación de las Universidades Católicas.
3.- En Roma (2008), dedicado a las radios católicas.
4.- En Roma (2009), que reunió a los Obispos responsables de la Pastoral de la Comunicación de las Conferencias Episcopales de diversos países.

En este año 2010, nuevamente en Roma, durate cuatro días los participantes han reflexionado sobre los desafíos que representa la modernidad y el auge de la tecnología de la información y comunicación para la prensa católica; los temas fueron abordados desde el ámbito económico, social, cultural, religioso y tecnológico, y se analizaron los retos que representan actualmente los avances de los nuevos medios para las publicaciones impresas, y la experiencia de los medios de comunicación eclesiales en todo el mundo.

Se enfatizó sobre la importancia del quehacer periodístico y de las nuevas tecnologías para la comunicación eclesial, para continuar con la transmisión de los valores cristianos y principalmente el Evangelio, que es la misión esencial de la Iglesia.

Diversos expositores de una vasta experiencia en el campo de las comunicaciones, y sobre todo experiencia de vida cristiana al servicio de la Iglesia, particularmente en el campo de la prensa, sostuvieron un diálogo con los participantes al Congreso sobre la responsabilidad que los medios católicos deben asumir ante una sociedad cada vez más descristianizada.

Dentro de la dinámica de trabajo, se formaron mesas de reflexión dividiendo a los participantes en grupos con similitudes culturales, en donde analizaron las realidades, inquietudes y desafíos que representa la actividad periodística en sus países y sobre las soluciones que se pueden aportar para que la Iglesia llegue eficazmente a sus fieles.

En el contexto de la comunicación, el día 6 de octubre se realizó una Eucaristía en la Basílica de San Pedro, presidida por el Cardenal Tarsicio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano. El Congreso de Prensa Católica finalizó hoy con la Audiencia Pontificia que ofreció S.S. Benedicto XVI.

Los temas que se trataron fueron: "Problemática y futuro de la Prensa", "Identidad, vitalidad y misión de la prensa católica en el mundo de hoy", "La prensa católica y sus desafíos globales", "Las expectativas de la prensa católica", "Libertad de expresión y verdad en la Iglesia", "La prensa católica e Internet", "Importancia de la prensa católica local", y "El semanario católico y la cultura digital", entre otros.
_____________________________________________________________________